top of page

La Clave: está en paladearlo (Vino Tinto La Clave 2016)

  • Foto del escritor: El Duke Community Manager
    El Duke Community Manager
  • 12 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Antes de escribir sobre este vino, quisiera empezar por glosar brevemente a Raúl Pérez


Raúl Pérez. Enólogo y gurú del vino

¿Quién es Raúl Pérez?


En cepasyvinos.com comenzaban una entrevista , con una pregunta:

”… el año pasado fue elegido como el mejor enólogo del mundo, por la publicación especializada Bettane+Desseauve: ¿Qué significado tiene para usted este reconocimiento?”

a lo que el interpelado contestaba, con buen tino:

“Ya sabes cómo son estas menciones, puedes medir al tío más rápido del mundo, porque de entre diez será el que llegue antes… Pero ¿cómo escoges al mejor enólogo del mundo? Es algo que no se puede medir.”


Raúl Pérez Pereira nació en 1972 en Valtuille de Abajo, localidad berciana entre Cacabelos y Villafranca del Bierzo, que apenas cuenta con poco más de un centenar de habitantes. Su familia lo envió a estudiar Bachillerato a Oviedo, con la vista puesta, en comenzar los estudios de Medicina, pero un giro inesperado lo llevó a Valencia, a la Escuela de Viticultura y Enología, en Requena (Valencia). Más tarde estudiaría Ingeniería Técnica Agrícola, en Lugo.

En 1993 comenzó a ejercer en la bodega familiar, Castro Ventosa, mucho antes de que empezara la revolución del Bierzo, de la que fue uno de los propulsores.

Creó su propia compañía (Raúl Pérez Bodegas y Viñedos). Y también colabora con la bodega familiar Castro Ventosa.

Sus vinos son fruto de una elaboración tradicional, con maceraciones largas y un exhaustivo trabajo en madera. Todo ello se traduce en vinos largos, complejos y muy estructurados. Hace blancos o tintos, y también dulces.

Sus vinos están a menudo en el límite: “Probamos a hacer cosas diferentes. Me gusta que la uva esté madura, y me interesan las uvas autóctonas. No queremos hacer lo mismo que todo el mundo, queremos vinos que se expresen, que tengan su personalidad que los diferencie de los demás. Si no nos gusta el resultado de lo que probamos, no lo sacamos y punto”

Para Raúl Pérez lo que se busca es expresión de vinos, parcelas, hay otro concepto y la figura del enólogo es muy relevante, con respecto a épocas anteriores. El enólogo realiza catas grandes.

Su diversidad de escenarios con la mencía, desde su tierra berciana a la Ribeira Sacra o a Tierra de León, jugando con la climatología que rodea a un viñedo, la altitud o el suelo, factores que modifican totalmente el vino y eso se convierte en el elemento clave.


Entrevista en OrigenOnline.es


Y llegamos a un vino, La Clave, añada 2016,



Se trata de un tinto joven, con crianza, un mencía (90%), syrah (5%) y tempranillo (5%).

De la Bodega Raúl Pérez, de Valtuille.

La crianza de este vino es de 6 meses en barricas de roble francés de segundo año.

Es un vino fácil de beber.

A la vista es de color rojo picota e intensidad alta. Limpio, brillante.

En nariz: limpio, complejo, aromas florales: violetas. Frutas rojas maduras, notas tostadas, minerales y balsámicas.

En boca es de entrada dulce, suave y fresca. Se aprecia en el paladar la fruta madura, es de una aciden correcta. Y me encanta el sabor largo y tenaz. Diría incluso, que balsámico.

El precio medio está en torno a 9,00 €. Y es de una notable relación calidad/precio.

Muy recomendable. Siguiendo el patrón de puntuación de Wine Advocate se podría decir, que es candidato a una valoración de

86 puntos



Yorumlar


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page