top of page

Zinfandel: una uva antigüa y cara

  • Foto del escritor: El Duke Community Manager
    El Duke Community Manager
  • 13 may 2018
  • 4 Min. de lectura

Zinfandel: la californiana

América del Norte es conocida por sus Cabernet y su Zinfandel, uva aborigen. Se elabora vino en 45 de los 50 estados de los Estados Unidos de América. Es el cuarto productor mundial de vino, tras Italia, Francia y España.

El primer criterio para establecer un sistema de denominación se basaba en límites geográfico-políticos de los estados. No obstante, a partir de 1978 se fue definiendo lo que se denomina Área Vitivinícola Americana (AVA). El tamaño de dichas áreas es variable y está fundamentado en la presencia, en torno a un 85% de las uvas utilizadas, para un vino debe haber sido cultivadas en ese área.

Se distinguen las siguientes grandes Áreas:

AVAs de California

AVAs en el Pacífico Noroeste

AVAs en la Costa Este

AVAs en el Área Central


Destacamos, especialmente California con las regiones de Valle de Napa y el condado de Sonoma, pero no debemos olvidar los grandes vinos que se elaboran en Nueva York, Oregon, Washington y otros estados. La diversidad de paisajes, suelos y microclimas ha permitido el desarrollo de una gama de vinos muy variados.

Es California, quien ha dado a la viticultura americana su reconocimiento y en otros países es la referencia. Aquí distinguimos concretamente, al Napa Valley que cuenta con más de 150 años de tradición vitivinícola.

Las cepas que predominan son la Cabernet Sauvignon y la Chardonnay, la Zinfandel que se usa para vinos tintos y blushes (rosados).

Sonoma es otra de las zonas californianas más importantes conocida por su Pinot Noir, que debido al clima de la zona, necesita tiempos de maduración más largos, lo cual influye en la concentración de aromas y sabores.

En el Noroeste de EEUU, se encuentra la segunda zona más conocida por sus vinos en el país, Washington posee casi 14.000 ha de viñas.El estado debe su fama a sus vinos blancos a base de chardonna y de riesling. En tintos destaca la uva Merlot, sus cabernet sauvignon.

En Oregón con casi 2.500 ha, a ser una región fresca, crece la pinot noir, la chardonnay, la white riesling y la pinot gris.

California es la cuna de la Zinfandel, que estudios recientes la encuentran en una variedad melliza de la Primitivo italiana y de la Crljenak Kasteljanski croata. La Zinfandel es la variedad de uva tinta más cultivada en California.

Esta variedad es conocida por producir grandes racimos compactos de uvas negras de piel fina. Esto supone que pueda ser vulnerable, a un conjunto de enfermedades de la uva, que se resumen en mildiu.

Es recogida a mano, debido a los distintos grados de maduración de las uvas, en un mismo racimo; incluso una por una. Esto supone que algunos vinos Zinfandel son tan costosos. Dejando de lado estos detalles, la variedad Zinfandel es muy resistente y productiva, y posee una excelente habilidad para adaptarse a diferentes climas y tipos de suelo.

La variedad Zinfandel se utiliza para elaborar tanto vinos varietales como vinos de mezcla. También se la utiliza para otros tipos de vino.

Los vinos tintos Zinfandel se caracterizan por sus aromas frutales y su elevado contenido alcohólico. Esta cepa es alta en taninos y su nivel de alcohol de 17%, lo que lo hace un vino pesado. Produce vinos con sabor afrutado. En nariz desarrolla olores a manzana y tabaco, y si está suficientemente maduro, sus aromas varían a fresas, moras y cerezas. Es conveniente, oxigenar al menos una hora para poder disfrutarlo.

Uno de los tipos más populares de Zinfandel es lo que se conoce como Old Vine Zin; son vinos elaborados con uvas californianas cultivadas en viñas de al menos cincuenta años. Se sabe que estos Zinfandels son de mayor sabor e intensidad que aquellos más jóvenes y se considera que supoen una versión más premium del vino, por lo que Old Vine Zinfandel tiene un precio más alto.

Vamos a señalar un vino de esta variedad Zinfandel:

Bedrock - Heirloom Red Lorenzo's Dry Creek Valley 2012



El viñedo es en realidad Teldeschi Vineyard, El vino lleva el nombre de Lorenzo Teldeschi, el abuelo de la generación actual que inició el plantar estos viñedos. El vino proviene de cepas sembradas en seco entre 1900 y 1940 en Dry Creek. Tiene las siguientes variedades: 60% de Zinfandel, 25% de Cariñena y el resto de Petite Sirah, Alicante Bouschet, Cinsualt, Valdigue. Espesa, frambuesa negra y granada, especias y un entramado de taninos. Es un vino mimado por los productores.

Bedrock Old Vine Zinfandel 2012 proviene de un banco aluvial de suelos de tierra roja, y las vides no irrigadas tienen al menos 100 años de edad. Esta mezcla de Zinfandel, Cariñena, Petite Sirah y Alicante Bouchet, Crianza en barrica de roble francés nuevo, Tiene una graduación del 15,4% de alcohol. Se produjeron 600 cajas. Vino de mucho cuerpo con Sabor a maderas y frutas,, hierbas provenzales, lavanda y caja de especias, este rojo jugoso, denso y jugoso explota de manera brillante estas viejas mezclas de campo de negros mezclados. Su consumo preferente se estima en los próximo 5-6 años.

Según Wine Advocate su valoración estaría en: 92-94 puntos

Su precio podría estar en torno a 37,25 € , aunque es posible encontrar mejores ofertas.

Bedrock Heritage





 
 
 

Kommentare


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page